Abre tu mundo a nuevas oportunidades obteniendo tu diploma y certificación de docente virtual y se parte de la próxima generación de profesores, formadores, capacitadores e instructores digitales. .

Avalado por el Ministerio de Educación Según Resolución No. 637 - 2015

Dirigido a:

Objetivos:

El diplomado en Docencia Virtual es un programa educativo de nueva generación orientado a formar profesores en el uso de técnicas, metodologías y tecnologías de educación, diseño de contenidos y desarrollo de cursos en línea, a través de un sistema que facilite los procesos de organización, montaje e impartición de cursos.

Nuestras Competencias

Al finalizar el diplomado el estudiante:

Produce materiales digitales educativos y herramientas que permitan aplicar recursos innovadores en la enseñanza.

Aplica los conocimientos y estrategias de aprendizaje virtual en diferentes plataformas digitales.

Construye instrumentos adecuados de evaluación para el aprendizaje en modalidad virtual.

¡Conoce a tus facilitadores!

circulo 02
5/5

Licda. Violeta Floridalma Fuentes

Magister en Educación

5/5

Licda. Gabriela Fuentes

Administradora Educativa

PRUEBA 1
5/5

Prof. Luis Fernando Fuentes

Desarrollador web

Planeta Virtual 502

Obten tu certificado como docente virtual Avalado por el Mineduc de Guatemala.

Metodología:

Contenido:

Se estudiarán las principales teorías, pedagogías y técnicas para aprender online. Así mismo una metodología para definir estrategias e-Learning de éxito. Al finalizar el módulo el docente estará en la capacidad de: Conocer los fundamentos, evolución y diferentes tipos de e-learning y establecer las ventajas y desventajas del e-learning.

  • Qué es educación e-learning
  • Características de la educación e-learning
  • Cómo funciona el e-learning
  • E-learning ventajas y desventajas
  • Tipos de e-learning
  • Ejemplos del E-learning
  • E-learning una mirada a la educación virtual
  • Cómo el modelo e-learning está transformando el mundo
  • El nuevo Modelo Híbrido (Blended) – La nueva presencialidad
  • Deep Learning
  • Aprendizaje basado en Competencias
  • Microlearning
  • Learning By-Doing,
  • Aprendizaje colaborativo online.

Se diseñarán los recursos didácticos requeridos para el proceso de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales. Al finalizar el módulo el docente estará en la capacidad de: Aplicar y promover buenas prácticas para ambientes virtuales, con el objetivo de motivar el aprendizaje.

 

  • Qué es la docencia virtual
  • Cuál es el rol del docente en la educación virtual
  • Qué son las clases virtuales
  • Cómo afecta el aprendizaje virtual
  • Ventajas y desventajas de la educación virtual
  • Que no se debe hacer en una clase virtual
  • Cuáles son las diferentes formas de aprendizaje virtual
  • Cuál es la importancia de la educación virtual
  • cómo se desarrolla en la educación virtual
  • Didáctica en la educación virtual
  • Objetos de aprendizaje

Se realizará la adecuada y correcta planificación de la educación en un entorno virtual, donde se fomente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Al finalizar el módulo el docente estará en la capacidad de: desarrollar un adecuado plan de acción dinámico y flexible acorde a los entornos virtuales.

 

  • cómo se planifica la enseñanza virtual
  • qué es la planificación virtual
  • que debe tener una clase virtual
  • cuánto dura una clase virtual
  • la planificación didáctica y el diseño instruccional en ambientes virtuales
  • 12 tips para planificar una clase virtual
  • Ejemplo de planificación virtual

Se creará una guía que permite generar nuevos conocimientos y habilidades, permitiendo evolucionar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Al finalizar el módulo el docente estará en la capacidad de: Crear, diseñar, desarrollar e implementar actividades con los elementos que se requieren en la educación en entornos virtuales.

 

  • Tipos de actividades
  • Análisis de una actividad
  • Consideraciones iniciales para diseñar actividades
  • Momento de la actividad
  • Ejemplo de actividades
  • Participa en debates y foros
  • Estudio de casos
  • Elaboración de infografías
  • Creacion de mapas mentales y conceptuales
  • Creación y presentación de videos

Se desarrollarán modelos, teorías y técnicas de aprendizaje, por medio del proceso de analizar, diseñar y desarrollar materiales digitales de aprendizaje, centrado en el estudiante. Al finalizar el módulo el docente estará en la capacidad de: Diseñar experiencias de aprendizaje significativas para los estudiantes, a través de una instrucción de calidad.

 

  • Introducción al diseño instruccional
  • Que es un diseño instruccional
  • Etapas del diseño instruccional
  • Teoría instruccional y diseño
  • Como se define y para que sirve el diseño instruccional
  • 8 razones para usar el diseño instruccional
  • Ventajas y dificultades del diseño instruccional
  • Ejemplo de un diseño instruccional de un área.
  • Conceptos sobre evaluación
  • Valoración de los aprendizajes en la educación virtual
  • Criterios de evaluación
  • Técnicas e instrumentos de evaluación
  • Herramientas para evaluar en entornos virtuales.

Las plataformas virtuales han producido cambios significativos en la educación, que producen nuevas formas de transferencia del conocimiento ya que por medio de las tecnologías de información y comunicación se van creando nuevos paradigmas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Al finalizar el módulo el docente estará en la capacidad de: Impartir cursos en diferentes plataformas gratuitas disponibles para poder impartir docencia virtual.

LMS

  • Que es un LMS
  • Que son los LMS en educación
  • Ejemplo de LMS
  • Quienes son los que usan LMS
  • Ventajas de un LMS
  • Como funciona un LMS

HERRAMIENTAS DE GOOGLE

  • Classroom
  • Meet
  • Drive
  • Gmail
  • Formularios de google

Información general:

Horario: Martes y Viernes  7:00 a 8:00 Pm    

Lugar: Campus Online Planeta Virtual

Inscripción: Q 200.00

Inversión Mensual: Q 150.00

A continuación, se describen las fechas de la certificación:

Del mes de junio al mes de noviembre 

Evaluación

Cada módulo tendrá una evaluación final la cual será acumulativa. Para obtener la constancia que lo acredita como Docente virtual, los docentes deberán aprobar la certificación con una nota superior a los 60 puntos.

Kit de Bienvenida:

¿Estás listo? Da el paso, especialízate en: Docencia Virtual

Diplomado con el aval del Ministerio de educación de Guatemala.

̴V̴̴a̴̴l̴̴o̴̴r̴ ̴r̴̴e̴̴a̴̴l̴ ̴Q̴̴2̴̴,̴̴2̴̴0̴̴0̴

Precio de oferta: Q900.00

Tenemos que Conocer la forma adecuada de brindar nuestro conocimiento a través de los distintos medios digitales para poder ser parte de la nueva revolución. Si ves este Diplomado y no lo tomas estás perdiendo una gran oportunidad...

5/5

Forma de Pago:

Deberás efectuar tu pago por medio de depósito bancario o transferencia bancaria Electrónica:

Datos de la cuenta:

Banco: Banrural S.A.

Cuenta monetaria: 30-232365-72

Nombre: Luis Fernando Fuentes

Deberás enviar la boleta de depósito o transferencia al correo o whatsapp, con tu nombre y número de teléfono para reservar tu cupo.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Te gustaria certificarte con nosotros?
Hola 👋
¿Te gustaría ser parte de nuestra familia virtual 502?